Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Agua Potable y Alcantarillado de Lambayeque S.A.

EPSEL ARTICULA ACCIONES DEL PLAN DE CONTIGENCIA CON MIEMBROS DE LA PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL

Manuel Irigoyen, gerente general de Epsel sostuvo una reunión con representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) con el objetivo de continuar gestionando acciones operativas y técnicas en favor de la población usuaria de la región Lambayeque para mitigar el impacto frente a la llegada del Fenómeno de El Niño (FEN). En dicho diálogo también participaron el gerente operacional, Enrique Rentería y el subgerente de la oficina zonal sur y coordinador técnico en gestión de riesgos y desastres de Epsel, Roberto Vallejos, quienes dieron a conocer a los miembros de la plataforma del Indeci el plan de contingencia elaborado por la EPS, los niveles de respuesta que tendrá la EPS con el “Plan de Contingencia de Epsel S. A. por Lluvias Intensas 2023 – 2024 – Sede Central” y la activación que efectuará con las diferentes instituciones ante las próximas precipitaciones pluviales. Es así que, de acuerdo a Vallejos, se vienen ultimando detalles en las diferentes mesas temáticas con los actores participantes en la activación del plan de contingencia. Asimismo, indicó que, para evitar el colapso de las redes de alcantarillado, se realizará el bombeo de las aguas pluviales a los drenes, por lo cual se hará un mapeo de los puntos en coordinación con la Municipalidad Provincial de Chiclayo. Cabe indicar que la subgerente de Imagen Corporativa, Blanca Vargas, brindó mayores detalles acerca de las charlas de educación sanitaria que viene desarrollando la EPS a más de 3450 alumnos en 59 colegios en 23 localidades para el fortalecimiento de la educación sanitaria en la región Lambayeque y presentó la marinera original de Epsel “Hermano lambayecano, cuida el agua paisano”. Además, de compartir las diversas actividades de sensibilización y difusión, y la implementación de un espacio radial.