Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Agua Potable y Alcantarillado de Lambayeque S.A.

EPSEL S. A. COORDINÓ ACCIONES CON AUTORIDADES Y VECINOS DE ZAÑA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE

Con el objetivo de dialogar con los usuarios y abordar la incidencia operativa que viene presentando el servicio de agua potable en el distrito de Zaña, funcionarios de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL S. A.) recibieron al alcalde distrital, Aladino Mori, junto a regidores y representantes de dicha localidad en las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Chiclayo. En la reunión participaron el Gerente Operacional, Ing. Enrique Rentería; la Gerente de Producción y Tratamiento, Ing. Jesús Burgos; y la Subgerente de la Zonal Sur, Ing. Lizeth Regalado, quienes, en presencia del jefe de la Defensoría del Pueblo de Lambayeque, Carlos Rodas, y sus comisionados, escucharon atentamente a los vecinos y a las autoridades de la mencionada localidad exponer acerca de la situación de desabastecimiento que afecta al distrito. Frente a ello, los funcionarios de EPSEL S. A. detallaron que se viene ejecutando el mantenimiento y desarenado del pozo ubicado en el estadio municipal para verificar las condiciones en las que se encuentra y determinar su calidad, con el propósito de brindar el servicio a los usuarios en cantidad y calidad. Similar acción se desarrollará en el pozo N° 2, para mejorar el suministro de agua potable a la población de Zaña. Además, se explicó que, desde la semana pasada, se vienen realizando trabajos de mantenimiento y limpieza de válvulas, labores que han permitido que, desde la tarde del miércoles 30 de julio, los usuarios de las calles Santo Toribio, Tarata, Real, San Agustín, Independencia y San Francisco cuenten con el servicio de agua potable. En ese sentido, dichos trabajos vienen siendo complementados con purgas en grifos contraincendios, a fin de eliminar ciertas impurezas acumuladas en las redes sanitarias. Adicionalmente, se acordó elaborar un cronograma más detallado para el reparto de agua mediante camiones cisterna, garantizando una distribución equitativa para toda la población usuaria.